Organización de ideas con MindManager

En este tutorial podeis aprender como instalar y dar los primeros pasos con MindManager, un sencillo y potente producto que os permitirá poner en orden las ideas.

MindManager, organizador de ideas

Mi amigo Leo hace ya tiempo que me comento la existencia de una herramienta
que te ayudaba a ordenar las ideas: MindManager.

En su momento, no le preste demasiada atención pero ahora, cuando me he
planteado nuevos retos (como escribir un libro), me he dado cuenta de la
necesidad de mecanismos que nos ayuden a aclarar y relacionar ideas .

Hoy os voy a mostrar como empezar con el producto y espero que, como me ha
pasado a mi, pronto se os ocurran cientos de usos.

Descarga

Accedemos al Site

http://www.mindjet.com/eu/products/mindmanager_x5/functionality.php?s=3

Y nos guía en el producto que nos puede interesar: En este caso MindManager
X5

Nos tenemos que registrar para conseguir la copia de evaluación (por tiempo y
funcionalidad limitados)

Por correo nos mandarán el enlace para acceder al binario

Instalación y puesta en marcha

Arrancamos el instalador

Y el proceso es trivial, ok,ok,ok y ya está.

Os recomiendo que recorrais las demostraciones interactivas, accesibles desde
la primera pantalla.

Vamos a abrir un nuevo proyecto.

Existen plantillas pre-construidas (Open Organizer..) para partir de una buena
base.

Una de las utilidades más interesante del producto puede ser
capturar las ideas en una reunión en grupo (tormenta de ideas)

Como una primera aproximación a esta herramienta, vamos a
empezar con un ejemplo sencillo como organizar un CV.

De un modo intuitivo conseguimos alterar la plantilla e introducir el
contenido deseado. Fijaos en el detalle de la barra de herramientas, donde
podemos incluir un elemento hijo a cualquiera deseado.

Hemos metido, por ejemplo, colaboraciones

Podemos cambiar de lengüeta y verlo de un modo muy parecido a como se hace en
PowerPoint

Podemos introducir textos, a modo de notas, en cualquier nodo. Esto será muy
útil para la generación de informes integrales con unos formatos impresionantes.
Si investigáis un poquito, observareis que las ideas se pueden conectar, crear
enlaces, integrar documentos office, contenidos de directorios, imágenes …..
Impresionante

Exportar a Web

Es sencillo, a partir de las ideas, exportar a páginas HTML

Previsualizamos la plantilla de las páginas a generar

Elegimos una multipágina.

Y definimos como «mapear» los nodos al documento.

Podemos incluso modificar las plantillas (y traducirlas a nuestro gusto)

El proceso de generación es rápido

Y el resultado es impresionante.

Pero no es os olvide … esta herramienta no es para hacer CVs, es para
organizar cualquier idea, incluso crear presentaciones de un modo automático a
partir de pensamientos

Exportar a MS Power Point

Una opción interesante es exportar (y enviar) el documento a MS PowerPoint y
otras herramienta y formatos.

Definimos las reglas

Y ya tenemos nuestro esqueleto. Sencillo y práctico.

Conclusiones

Como pasa la mayoría de las veces, rechazamos las ideas de otros a la primera
pero, al cabo del tiempo, si eres un poco auto-crítico, te das cuenta que tienes
que escuchar …….

El tiempo es uno de los bienes más preciosos y hay que ser capaz de
aprovecharlo… Cualquier sistema que nos ayude a optimizarlo, y más aún si
requiere poco esfuerzo, hay que considerarlo.

Ya os contaremos más sobre este tipo de herramientas…

.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: IZERTIS S.A.
  • Finalidad: Envío información de carácter administrativa, técnica, organizativa y/o comercial sobre los productos y servicios sobre los que se nos consulta.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Otras empresas del Grupo IZERTIS. Encargados del tratamiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Creador y propietario de AdictosAlTrabajo.com, Director General de Autentia S.L., Profesor asociado en IE Business School, inversor en StartUps y mentor de emprendedores. Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Executive MBA por IE Business School 2007. Twitter: Follow @rcanalesmora Autor de los Libros: Planifica tu éxito: de aprendiz a empresario, Informática profesional, las reglas no escritas para triunfar en la empresa, Conceptos ágiles aplicados a distintas áreas de una empresa y Conversaciones con CEOs y CIOs sobre Transformación Digital y Metodologías Ágiles. ¡Descárgalos gratis aquí! Puedes consultar mi CV y alguna de mis primeras aplicaciones (de los 90) aquí.

¿Quieres publicar en Adictos al trabajo?

Te puede interesar

Aprende cómo migrar tu sitio Joomla 3 a Joomla 5 de forma segura, manteniendo el diseño, la funcionalidad y compatibilidad con extensiones. Una guía paso a paso con recomendaciones, imágenes y buenas prácticas para actualizar sin sorpresas.
Descubre qué es Yocto Project, sus ventajas, usos reales en Izertis y cómo crear tu propia distribución Linux para Raspberry Pi paso a paso, de forma sencilla y flexible.
¿Trabajas con Drupal y SonarQube 9.9? En este artículo exploramos cómo adaptar el análisis estático para evitar falsos positivos, desactivar reglas conflictivas del Quality Profile y delegar el estilo a PHP CodeSniffer. Una guía práctica para mejorar la integración sin depender aún de SonarQube 10.