Apuntes
JEE y otros
Instalación y primeros pasos con Bonita Workflow
El presente documento
tiene por objeto guiar en la instalación del motor de Workflow
Bonita.
Qué es un workflow1
?
Uno de los problemas que
se encuentra habitualmente en el desarrollo de aplicaciones para
empresas, es que las tareas o procesos que se desarrollan en el
entorno laboral de las mismas quedan inmersos en el código de
la aplicación que resuelve la problemática de la
empresa. Está claro que la gran mayoría de los usuarios
no tienen conocimiento de estas tareas, las mismas están
ocultas a sus ojos y se realizan automáticamente. El hecho de
realizar cambios en dichas tareas o procesos resulta muy costoso, y
es muy factible que dichos cambios redunden en realizar nuevamente la
aplicación.
Una buena solución
al problema anterior es separar los procedimientos y asociarlos a los
flujos de trabajo realizados dentro de la empresa. Vemos entonces,
que el Workflow se relaciona con la automatización de los
procedimientos donde los documentos, la información o tareas
son pasadas entre los participantes del sistema de acuerdo a un
conjunto de reglas previamente establecidas. El fin de lo anterior es
llegar a culminar una meta común impuesta por la empresa.
Podemos ver al Workflow
como un conjunto de métodos y tecnologías que nos
ofrece las facilidades para modelar y gestionar los diversos procesos
que ocurren dentro de una empresa. El Workflow es el último,
de una gran línea de facilidades propuestas en respuesta de
las exigencias de las organizaciones. Las cuales apuntan a poder
reaccionar tan rápido como sea posible ante la frenética
demanda de la competición.
Acerca de Bonita Workflow
Bonita Workflow2
es una solución workflow/BPM3
para definir flujos de procesos orientados al usuario, permitiendo
brindar a sus procesos de negocio la funcionalidad de workflow en
modo “out the box” es decir el usuario simplemente se encarga de
definir el flujo de proceso, siendo el motor de Bonita el que
mantendrá la lógica de workflow de manera independiente
al modelo de negocio de la organización.
Existen versiones de
Bonita Workflow tanto para el sistema operativo Windows como para
Linux.
El producto cuenta con
varias herramientas que han sido incluidas en su última
versión, la misma que se distribuye bajo licenciamiento LGPL
por parte de la empresa ObjectWeb. La siguiente figura muestra los
componentes de Bonita.
Como beneficios de Bonita
se pueden mencionar los siguientes
-
Incentiva la eficiencia
de equipos de trabajo fomentando la colaboración, un equipo
puede visualizar las tareas concurrentes, y cada individuo en
tiempo real puede conocer el estado de un proceso, permitiendo tener
estadísticas a nivel de proceso e instancia de proceso,
tiempos de atención de cada tarea y otras métricas en
el mismo ámbito.
-
Reduce los costos y
riesgos de automatización de procesos persona – persona y
sistema – sistema. Los procesos pueden correr en organizaciones que
funcionan en localizaciones geográficas distantes y el
workflow Bonita permite enlazarlos y aprovecharlos de manera
eficiente.
-
Maneja eficientemente
situaciones inesperadas, Bonita permite redefinir de manera dinámica
y segura un proceso de suerte que se pueden incluir eventos que no
fueron previamente identificados.
-
Toma beneficios de
algunas características provistas por un servidor de
aplicaciones JEE, como pueden ser el uso de transacciones,
autenticación basada en roles y ciclo de vida de
aplicaciones, así como también la conexión con
sistemas externos.
Bonita tiene como
requerimiento previo, al siguiente conjunto de software
-
JDK 1.4 ó
superior, pero se recomienda emplear JDK 1.5 -
ANT
-
JONAS
Application Server4
Instalación de JONAS
Se instalará la
última versión disponible de JONAS, esta es la versión
con numeración 4.8.4
Antes de instalar JONAS
asegúrese de tener instalado ANT y de tener declarada la
variable de ambiente ANT_HOME
Luego ejecute el
instalador de JONAS, como se muestra a continuación
En la pantalla de
licencia de clic en aceptar
Seteo
de ANT
y BCEL (Byte Code Engineering Library)
Seleccione el tipo de
instalación
Luego el directorio de
instalación
El grupo del menú
de programas
Luego el proceso de
instalación inicia
Finalmente se indica que
la instalación ha terminado
Podemos visualizar el
archivo de notas de la instalación.
En el menú de
programas un nuevo acceso directo se crea para JONAS.
Debemos levantar
(iniciar) el servidor
El puerto por defecto
para JONAS es el puerto 9000
La siguiente figura
muestra la página de bienvenida por defecto de JONAS.
Ir a la pantalla de
administración http://localhost:9000/jonasAdmin
con usuario jonas
y clave jonas
En las aplicaciones se
muestran las que están publicadas (deploradas) más un
conjunto de aplicaciones que podemos deplorar, las que se muestran en
la siguiente pantalla vienen como parte de la instalación.
Mostraremos lo que pasa
al publicar una de ellas
Luego veamos el resultado
Instalación de Bonita Workflow
Asegurarse de tener las
seteadas variables de ambiente
-
JAVA_HOME
-
JONAS_ROOT
-
JONAS_BASE
-
ANT_HOME
Antes de instalar
verifique que el servidor JONAS no se encuentre en actividad.
Ejecute el instalador de
Bonita, en este caso el archivo Bonita_Workflow_3.0.exe
El proceso de instalación
dará inicio
Se muestra la pantalla de
bienvenida a la instalación de Bonita Workflow
Aparece la pantalla para
aceptar la licencia del producto
Luego nos pedirá
una ubicación para el producto
El proceso de instalación
nos indicará los puertos que por defecto va a emplear
También es
necesario especificar una ubicación para los respaldos
(backups)
La instalación
actualizará las variables de ambiente.
Finalmente empieza la
copia de archivos
Al finalizar nos dirá
que la instalación ha resultado satisfactoria.
Verificamos que se ha
creado el acceso en el menú de programas
Usando Bonita Workflow
Para levantar Bonita, el
servidor JONAS debe estar detenido, desde que se instala Bonita el
servidor debe ser inicializado desde el nuevo acceso directo. Ya que
si estaba levantado el servidor JONAS nos dará un error.
Ahora si se levanta
Ir a la pantalla de
administración de JONAS
Asegurarse que las
aplicaciones de Bonita se encuentren deployados (publicados)
Para entrar a la consola
de administración ir a
http://localhost:9000/jiapAdmin
El usuario es bsoa
y la clave bsoa
Se muestra la pantalla de
administración
Para el editor de
workflow ir al diseñador de flujos
La primera vez que los
usemos, la aplicación requiere de instalación vía
Java Web Start y nos presenta una pantalla para indicarnos que lo va
a instalar
En la advertencia de
seguridad debemos iniciar el programa para que pueda instalarse en
nuestro equipo.
Una vez que ha terminado
de instalarse podremos ver la aplicación, la misma que se
mostrará en ejecución en una pantalla externa tipo pop
– up, como se muestra a continuación:
Para usarlo debemos crear
un proyecto nuevo
Y agregar actividades al
flujo, de forma intuitiva, siguiendo la ayuda que nos brinda este
editor visual
Podemos mirar como poco a
poco se crea el flujo que estamos definiendo.
La definición de
un flujo se guarda con extensión XPDL5.
La siguiente figura
muestra el código del archivo XPDL que se ha generado para el
flujo que acabamos de definir
Se pueden definir
participantes en un flujo, es decir personas, grupos o roles que
pueden intervenir en algún paso del proceso.
Como se muestra a
continuación
Cuando hemos terminado de
definir el flujo damos click en salir
Luego podemos importar
nuestro archivo xpdl desde la consola de administración de
Bonita.
Como nuestra primera
aproximación está incorrecta nos dará error
Volvamos al editor e
intentemos definir un flujo que sea válido
Cuando se ha importado el
proceso, lo podemos visualizar en la lista de procesos
Ahora podemos iniciar ese
proceso
En la siguiente pantalla
se muestra un icono en verde, este debe ser presionado para que el
proceso de inicio.
Se muestra que el flujo
ha inicializado
Podemos ver los flujos
que están corriendo, en el caso de nuestro ejemplo no
definimos tiempos de espera ni parámetros para cada paso, por
lo que el flujo termina casi de forma inmediata.
También se puede
visualizar los procesos que han finalizado
Visualizando el monitor
de procesos, se pueden comprobar cuantas instancias se tienen por
proceso
El detalle de una
instancia de proceso nos brinda más información
Visualizando el monitor
de actividades
El detalle de una
instancia de actividad nos muestra más información
Conclusiones
-
Bonita Workflow es un motor workflow/BPM muy intuitivo y fácil
de configurar y usar. -
Al ser un producto BPM permite la integración y orquestación
de procesos de negocio de manera eficiente y ágil. -
Quizás no sea una solución muy popular pero le veo
mucho potencial para usarse en negocios pequeños y hasta
medianos donde se requiera cierto tipo de definiciones y
orquestación de procesos de negocio sin que se deba hacer una
gran inversión para contar con esa capacidad.
Bibliografía
-
Workflow y UML
-
Bonita
Getting Started,
ObjectWeb, https://www.objectweb.it/
1
Sección tomada de primera referencia bibliográfica
2
Bonita y JONAS son productos Open Source de la empresa ObjectWeb
https://www.objectweb.it/
3
BPM acrónimo de Business Process Modeling, en español
Modelado de Procesos de Negocio
4
El producto Bonita también puede ser instalado en JBOSS pero
funciona mejor cuando se trabaja con JONAS Application Server
5
XPDL es el acrónimo para XML Process Definition Language, es
decir Lenguaje XML para Definición de Procesos de Negocio.
Ing.
Cristhian Kirs Herrera Basurto
33