Dualidad sobre AdictosAlTrabajo

Como ya os conté en su momento, el nombre de AdictosAltrabajo se me ocurrió para tomar conciencia de mi mismo: Un AdictoAlTrabajo ... y tratar de ayudar a mucha gente a que se lo plantee , cuando visite este Web (http://www.lacoctelera.com/rcanales/post/2005/09/14/la-adiccion-al-trabajo). O se equilibra o por lo menos que le saque partido ...

De todos modos mi amigo Iván siempre dice una cosa cuando hablo de estos temas "Qué te guste el vino no significa que seas un alcohólico" ...

Tira cómica sobre los desafíos y estigmas de ser un adicto al trabajo, contrastando con otras profesiones.

Como ya os conté en su momento, el nombre de AdictosAltrabajo se me ocurrió para tomar conciencia de mi mismo: Un AdictoAlTrabajo … y tratar de ayudar a mucha gente a que se lo plantee. O se equilibra o por lo menos que le saque partido …

De todos modos mi amigo Iván siempre dice una cosa cuando hablo de estos temas "Qué te guste el vino no significa que seas un alcohólico" …

Siendo honesto (y políticamente poco correcto) os he de decir que tengo diariamente sentimientos contrapuestos (como supongo que nos pasa a todos). Unos días estoy convencido que hay que
equilibrar la vida, trabajar ocho horas, relacionarte más con todo el mundo, tratar de hacer cosas solo por hacerlas …. pero, otras veces me planteo otra cuestión que me devuelve al lado oscuro: Para hacer grandes cosas, hay que hacer grandes esfuerzos y posiblemente, grandes sacrificios. Si quieres ser el mejor en algo, probablemente tengas que esforzarte más que nadie … y eso, no se hace con 8 horas de trabajo. Como creo que decía Edison, la innovación consiste en el 1% de inspiración y en el 99 % de transpiración.

Como en todo en la vida, habrá una gran parte de la población que quiera tranquilidad, comodidad y no complicarse la vida ..y nos vea a los demás como esos locos desequilibrados que siempre hablan de lo mismo (trabajo, música, deporte….).. y a los que hay que cambiar …

¿Te has planteado alguna vez cual es el perfil de la gente que provoca los avances? ¿Crees que vas a ser uno de ellos? ¿Qué españoles crees que se conocen en otros países? ¿Crees que han llegado allí sin hartarse a currar?. Siendo un poco más ambicioso todavía, te puedes plantear la misma pregunta que en la película Troya, ¿qué vas a hacer en esta vida por lo que te recuerden dentro de 100 años? ¿Y dentro de 1000 años?. Si no piensas a lo grande, nunca serás grande. De todos modos también hay otro dicho bíblico: "Muchos son los llamados y pocos …. los elegidos".

Ahora bien, si eres un AdictoAlTrabajo, supongo que lo que no deberías ser es tonto: Trabajar 10-12 horas diarias está bien cuando el negocio es tuyo (al fin y al cabo es para ti), te genera una experiencia única, un prestigio directo (te dejas ver)o beneficio para la humanidad (si es que estoy con la cura del cáncer) …. Hay gente que dice .. trabajo de 9 a 9 pero gano 40.000 Euros (y muchas veces estando solo para que te vean). Si haces una regla de tres: 40000 * 8 / 12 = 26666 … me da que algo falla …

En Autentia, trabajamos 8 horas y a las 6 no queda nadie en la oficina (yo el primero). A los que les gusta mucho la informática, cuando llegan a casa: Unos escriben libros, otros se certifican, otros continúan estudiando la superior, otros se actualizan e incluso hacen tutoriales (un tangible que les dará reconocimiento y oportunidades) otros construyen su propio software (http://www.mobiletest.es) y otros… simplemente equilibran su vida…. y además, esto va por épocas y por ganas …

Mucha gente buena junta, genera un grupo único … y trabajando 8 horas, las cosas salen pero … solo en grupo…… y dentro de un gran grupo, se formarán individuos excepcionales.

Enlaces de interes:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: IZERTIS S.A.
  • Finalidad: Envío información de carácter administrativa, técnica, organizativa y/o comercial sobre los productos y servicios sobre los que se nos consulta.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Otras empresas del Grupo IZERTIS. Encargados del tratamiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Creador y propietario de AdictosAlTrabajo.com, Director General de Autentia S.L., Profesor asociado en IE Business School, inversor en StartUps y mentor de emprendedores. Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Executive MBA por IE Business School 2007. Twitter: Follow @rcanalesmora Autor de los Libros: Planifica tu éxito: de aprendiz a empresario, Informática profesional, las reglas no escritas para triunfar en la empresa, Conceptos ágiles aplicados a distintas áreas de una empresa y Conversaciones con CEOs y CIOs sobre Transformación Digital y Metodologías Ágiles. ¡Descárgalos gratis aquí! Puedes consultar mi CV y alguna de mis primeras aplicaciones (de los 90) aquí.

¿Quieres publicar en Adictos al trabajo?

Te puede interesar

El clima emocional influye en nuestro bienestar y en la forma en que nos relacionamos en entornos escolares, laborales y familiares. En este artículo exploramos cómo la tecnología puede ayudarnos a medir y mejorar el clima emocional, desde encuestas digitales hasta el uso de inteligencia artificial. Descubre cómo estas herramientas pueden fomentar un ambiente más saludable y colaborativo.
Análisis de la evolución del SEO, desde la búsqueda semántica hasta el SEO generativo impulsado por IA, y su impacto en las estrategias de marketing digital.
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tener una conversación con un robot inteligente? Con ChatGPT, eso ya es posible. Le preguntaremos cómo funciona y cuál son sus características y limitaciones.