Comparador de sueldos y tablas dinámicas/pivotables

En este documento mostramos los primeros resultados del comparador de sueldos de la web y su representación en hojas de cálculo dinámicas

Comparador de sueldos y tablas dinámicas / pivotables

 

Descargar tabla: comparadorSalarios5enero2008.xls

 

En el Web www.adictosaltrabajo.com,
se nos ha ocurrido que sería interesante hacer un comparador de salarios de la
profesión informática. Los datos que se recuperan, son anónimos y cualquiera
puede meter lo que quiera por lo que la fidelidad de los datos puede ser
cuestionable. Ahora bien, también pasa lo mismo cuando haces cualquier encuesta
a pie de calle o al público en general. La gracia es que si la muestra es
grande, no tiene sentido que nadie se enrede en falsificar miles de datos. Adicionalmente,
un tratamiento estadístico sacará las medias que es un poquito de lo que va
esto y trataremos de quitar los extremos que suelen ser poco significativos.

Antes de seguir leyendo, os aconsejo que hagáis una
reflexión personal: El salario no es un factor
motivador sino un factor de higiene. Si lo tienes bueno no eres de por sí feliz
(y más aun cuando te enteras que tu compañero lo tiene mejor haciendo algo
parecido …. que es otra historia que también tiene explicación) y si no lo tienes
bueno, si te hace infeliz
. En el trabajo, no todo es el dinero.

De los datos que hemos sacado en un par de días, os vamos a
mostrar las posibilidades que dan y las reflexiones (no se si correctas) que
se pueden obtener.

Para hacerlo, hemos construido una consulta que va a la base
de datos y saca un listado plano.

Ahora, cogemos el MS Excel (o cualquier otro programa de características
similares) y copiamos y pegamos los datos de la tabla (o pulsando el botón
derecho, damos a exportar a MS Excel).

Ahora seleccionamos las columnas y damos a insertar tablas dinámicas

Elegimos el rango

Y nos aparece la plantilla a utilizar para ordenar filas,
columnas y datos.

Simplemente arrastramos el nombre de los campos las casillas
de abajo y se van completando los datos. Ojo que por defecto, aparece la cuenta
(el número de muestras que hay .. que también es interesante)

Pinchamos sobre ‘cuenta de salario’ abajo a la derecha y
elegimos sacar el promedio

Ya nos aparecen los salarios medios

Sacando y metiendo datos, podemos obtener información en
todas las dimensiones. Esto os lo queremos ofrecer interactivamente, porque si
no son muchas horas perdidas de todos jugando con estas gráficas y dan poco
lugar a discusión.

Un dato curioso, podría ser el grado de ingenieros/técnicos
informáticos que hay respecto al total, por categoría.

También podemos saber por qué nos cambiamos de empresa.

O el nivel de discriminación que puede haber entre hombres
(0 azul) y mujeres (1 rojo).

Un poquito más grande

Bueno, hay pocas muestras pero, poco a poco irán creciendo
y aclarando algunas cosas.

Y, otro consejo, no os fijéis siempre en el que más gana .. mirad
las medias mejor .. sera más realista.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: IZERTIS S.A.
  • Finalidad: Envío información de carácter administrativa, técnica, organizativa y/o comercial sobre los productos y servicios sobre los que se nos consulta.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Otras empresas del Grupo IZERTIS. Encargados del tratamiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Creador y propietario de AdictosAlTrabajo.com, Director General de Autentia S.L., Profesor asociado en IE Business School, inversor en StartUps y mentor de emprendedores. Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Executive MBA por IE Business School 2007. Twitter: Follow @rcanalesmora Autor de los Libros: Planifica tu éxito: de aprendiz a empresario, Informática profesional, las reglas no escritas para triunfar en la empresa, Conceptos ágiles aplicados a distintas áreas de una empresa y Conversaciones con CEOs y CIOs sobre Transformación Digital y Metodologías Ágiles. ¡Descárgalos gratis aquí! Puedes consultar mi CV y alguna de mis primeras aplicaciones (de los 90) aquí.

¿Quieres publicar en Adictos al trabajo?

Te puede interesar

Aprende cómo migrar tu sitio Joomla 3 a Joomla 5 de forma segura, manteniendo el diseño, la funcionalidad y compatibilidad con extensiones. Una guía paso a paso con recomendaciones, imágenes y buenas prácticas para actualizar sin sorpresas.
Descubre qué es Yocto Project, sus ventajas, usos reales en Izertis y cómo crear tu propia distribución Linux para Raspberry Pi paso a paso, de forma sencilla y flexible.
¿Trabajas con Drupal y SonarQube 9.9? En este artículo exploramos cómo adaptar el análisis estático para evitar falsos positivos, desactivar reglas conflictivas del Quality Profile y delegar el estilo a PHP CodeSniffer. Una guía práctica para mejorar la integración sin depender aún de SonarQube 10.