Boicotear una metodología es fácil … si no se implanta gradualmente

Qué es más importante ¿definir una muy buena metodología o ser capaz de implantar una de mínimos?

Ya hay metodologías muy buenas (mirar por ejemplo Métrica3) pero ¿conocéis muchos sitios donde se sigan realmente las metodologías? Normalmente, se trabaja en los extremos, o lo hacemos todo anárquicamente o lo hacemos todo estrictamente. Hay sitios, donde se trata de implantar una metodología extremadamente formal cuando el ciclo de trabajo es de mantenimientos de días .. obviamente no parece muy adecuado. En otros sitios, si podría aplicar una metodología formal pero se trata de hacer demasiado de golpe. El secreto para conseguir implantar la metodología, puede estar en implantar las política de mínimos: Ir dando pasitos para que poco a poco los distintos procesos se vayan implantando año a año y formen parte de nuestra rutina. Imaginad que decidimos que este semestre solo vamos a tener un buen documento de definición de proyectos. El siguiente un buen documento de requisitos. Para el año siguiente, nos centramos en el análisis, el siguiente el diseño, y así .... Alguien podría decir: "Es que así se va a hacer eterno". La pregunta es ¿cuántos años llevas ya sin hacerlo?. Y como digo yo, ¿cuántos tardarías?. Cualquier problemas a 5 años vista, es pequeño ¿y a 30? ¿cuántos quedan para jubilarte.

Qué es más importante ¿definir una muy buena metodología o ser capaz de implantar una de mínimos?

Ya hay metodologías muy buenas (mirar por ejemplo Métrica3) pero ¿conocéis muchos sitios donde se sigan realmente las metodologías? Normalmente, se trabaja en los extremos, o lo hacemos todo anárquicamente o lo hacemos todo estrictamente. Hay sitios, donde se trata de implantar una metodología extremadamente formal cuando el ciclo de trabajo es de mantenimientos de días .. obviamente no parece muy adecuado. En otros sitios, si podría aplicar una metodología formal pero se trata de hacer demasiado de golpe. El secreto para conseguir implantar la metodología, puede estar en implantar las política de mínimos: Ir dando pasitos para que poco a poco los distintos procesos se vayan implantando año a año y formen parte de nuestra rutina. Imaginad que decidimos que este semestre solo vamos a tener un buen documento de definición de proyectos. El siguiente un buen documento de requisitos. Para el año siguiente, nos centramos en el análisis, el siguiente el diseño, y así …. Alguien podría decir: «Es que así se va a hacer eterno». La pregunta es ¿cuántos años llevas ya sin hacerlo?. Y como digo yo, ¿cuántos tardarías?. Cualquier problemas a 5 años vista, es pequeño ¿y a 30? ¿cuántos quedan para jubilarte.

Al tratar de imponerla por la fuerza en un breve espacio de tiempo …. puede pasar cosas como esta: Recuerdo que una vez, un responsable de calidad de una organización, que tenía no sé cuantas certificaciones y títulos, se afanó en construir la metodología más completa que supo definir. Una vez terminada la obra, convenció al director de tecnología de que todo el área, debería utilizarla para alcanzar altos niveles de calidad. La implantación de la calidad, se impuso desde la dirección de un modo tajante pero, como pasa en la mayoría de las instituciones, no pasó de ahí. A los miembros del equipo de desarrollo, demasiado cómodos en su reino, solamente les costó 2 días cancelar la implantación de la metodología. Cuando un cliente interno de la organización llamó para preguntar por el estado de un proyecto, el equipo le dijo que no sabrían cuando podrían tenerle el proyecto porque «la nueva metodología formal retrasaba los procesos». El usuario de negocio montó en cólera e hizo una llamada a la dirección general. Minutos más tarde, llego una orden de la dirección general de «dejarse de tonterías y formalismos y no parar a negocio».

Las políticas de mínimos pueden ayudar a que no te boicoteen las iniciativas de calidad … aunque también hace falta habilidad y suerte.

Enlaces de interes:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: IZERTIS S.A.
  • Finalidad: Envío información de carácter administrativa, técnica, organizativa y/o comercial sobre los productos y servicios sobre los que se nos consulta.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Otras empresas del Grupo IZERTIS. Encargados del tratamiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Creador y propietario de AdictosAlTrabajo.com, Director General de Autentia S.L., Profesor asociado en IE Business School, inversor en StartUps y mentor de emprendedores. Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Executive MBA por IE Business School 2007. Twitter: Follow @rcanalesmora Autor de los Libros: Planifica tu éxito: de aprendiz a empresario, Informática profesional, las reglas no escritas para triunfar en la empresa, Conceptos ágiles aplicados a distintas áreas de una empresa y Conversaciones con CEOs y CIOs sobre Transformación Digital y Metodologías Ágiles. ¡Descárgalos gratis aquí! Puedes consultar mi CV y alguna de mis primeras aplicaciones (de los 90) aquí.

¿Quieres publicar en Adictos al trabajo?

Te puede interesar

Noticias
El clima emocional influye en nuestro bienestar y en la forma en que nos relacionamos en entornos escolares, laborales y familiares. En este artículo exploramos cómo la tecnología puede ayudarnos a medir y mejorar el clima emocional, desde encuestas digitales hasta el uso de inteligencia artificial. Descubre cómo estas herramientas pueden fomentar un ambiente más saludable y colaborativo.
Noticias
Análisis de la evolución del SEO, desde la búsqueda semántica hasta el SEO generativo impulsado por IA, y su impacto en las estrategias de marketing digital.
Noticias, Reviews, Tutoriales
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tener una conversación con un robot inteligente? Con ChatGPT, eso ya es posible. Le preguntaremos cómo funciona y cuál son sus características y limitaciones.