Si eres imprescindible técnicamente, a lo mejor no asciendes nunca.

Cuando preguntas a un jefe que es lo que quiere cuando se marcha a casa .. la respuesta podría ser: “estar tranquilo”.

Imagínate que en un departamento hay un técnico que hace las cosas de un modo excepcional pero tan sumamente complejas que nadie más es capaz de meterle mano. ¿Si fueras el jefe qué es lo que harías?. ¿Cómo te sentirías cómodo? ¿Querrías que se cambiara de departamento o que asumiera otras labores que hiciera que no lo tuvieras a tu disposición?.

Cuando preguntas a un jefe que es lo que quiere cuando se marcha a casa .. la respuesta podría ser: “estar tranquilo”.



Imagínate que en un departamento hay un técnico que hace las cosas de un modo excepcional pero tan sumamente complejas que nadie más es capaz de meterle mano. ¿Si fueras el jefe qué es lo que harías?. ¿Cómo te sentirías cómodo? ¿Querrías que se cambiara de departamento o que asumiera otras labores que hiciera que no lo tuvieras a tu disposición?.



Pues aunque parezca mentira, los miedos de unos, son los problemas de otros. Es muy posible que muy buenos profesionales vean cortado su desarrollo profesional por ¿su propia falta de comprensión del entorno de trabajo?. Quién te importaría menos que alguien dejara tu área para asumir otras responsabilidades ¿alguien fácilmente sustituible o alguien quien no tiene sustituto?.



Es sorprendente que mucha gente se monta sus reinos de taifas, no documentando nada, manteniendo el conocimiento como “su tesoro”, queriendo ser imprescindible…. Como ya hemos comentado en otras ocasiones: “Hay que ser imprescindible por lo que aportas al grupo, no por lo que ocultas y solo eres capaz de hacer tu”.



La vida, es más complicada de lo que parece…. aunque siempre puedo estar equivocado 😉

Enlaces de interes:

Comentarios

2 respuestas

  1. No estoy totalmente deacuerdo, muchas veces es al revés. Si no eres indipensable en un área no vas ascender.

    Es más fácil descender de puesto a alguin si no es capaz o indipensable en un área.

  2. Muy buena la historia y la reflexión, soy muy partidario de hacer mi trabajo lo mejor posible siempre cuidando mi código y dispuesto a explicar a los demás como lo ha hecho, y me ha ido bien haciendo las cosas así (aunque cada cuanto hay un malagradecido que después se adjudica el éxito para el solo).Pero si me he encontrado con compañeros como el de la historia que hacen la cosas a su manera muy particular y es muy receloso de su trabajo, lo cual hace muy difícil trabajar con ellos, mi ultima experiencia fue hace poco con un compañero que realizaba un sistema diferente al mío pero ambos se tenían que integrar lo que me genero serios roces con el al costarle mucho colaborar conmigo para resolverlos juntos.Al final concluí que lo hacia apropósito, en su área es casi como un héroe, solo el puede arreglar los errores que salen y es muy respetado por el cliente, garantizándose así su puesto como un imprescindible.Como moraleja a mi historia, mi compañero sigue en su mismo puesto desde hace años antes que yo entrara a esta empresa (3 años aprox) y yo con menos tiempo de experiencia y en la empresa he avanzado mas dentro de ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: IZERTIS S.A.
  • Finalidad: Envío información de carácter administrativa, técnica, organizativa y/o comercial sobre los productos y servicios sobre los que se nos consulta.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Otras empresas del Grupo IZERTIS. Encargados del tratamiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Creador y propietario de AdictosAlTrabajo.com, Director General de Autentia S.L., Profesor asociado en IE Business School, inversor en StartUps y mentor de emprendedores. Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Executive MBA por IE Business School 2007. Twitter: Follow @rcanalesmora Autor de los Libros: Planifica tu éxito: de aprendiz a empresario, Informática profesional, las reglas no escritas para triunfar en la empresa, Conceptos ágiles aplicados a distintas áreas de una empresa y Conversaciones con CEOs y CIOs sobre Transformación Digital y Metodologías Ágiles. ¡Descárgalos gratis aquí! Puedes consultar mi CV y alguna de mis primeras aplicaciones (de los 90) aquí.

¿Quieres publicar en Adictos al trabajo?

Te puede interesar

Noticias
El clima emocional influye en nuestro bienestar y en la forma en que nos relacionamos en entornos escolares, laborales y familiares. En este artículo exploramos cómo la tecnología puede ayudarnos a medir y mejorar el clima emocional, desde encuestas digitales hasta el uso de inteligencia artificial. Descubre cómo estas herramientas pueden fomentar un ambiente más saludable y colaborativo.
Noticias
Análisis de la evolución del SEO, desde la búsqueda semántica hasta el SEO generativo impulsado por IA, y su impacto en las estrategias de marketing digital.
Noticias, Reviews, Tutoriales
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tener una conversación con un robot inteligente? Con ChatGPT, eso ya es posible. Le preguntaremos cómo funciona y cuál son sus características y limitaciones.