Introducción a UMLet

En muchos de los proyectos, el UML se utiliza únicamente a efectos documentales y, por la falta de tiempo raramente se mantienen. En este tutorial vamos a probar una opción llamada UMLet, que os ayudara a crear diagramas UML

Introducción a UMLet

En muchos de los proyectos, el UML se utiliza únicamente a
efectos documentales y, por la falta de tiempo raramente se mantienen. Bueno,
siempre será mejor usarlo poco que no usarlo porque recordemos que el objetivo
de diseñar es pensar en lo que vamos a hacer antes de hacerlo y discutirlo con
compañeros con una notación homogénea.

Tal vez necesitemos una herramienta que sea suficientemente
sencilla y gratuita para dar forma a nuestros diagramas sin que se nos coma
toda la máquina y sin instalar complejos programas (aunque debería ser nuestro
objetivo que formasen parte de nuestro día a día por lo que ya no serían tan
complejos).

Hoy vamos a probar una opción llamada UMLet http://www.umlet.com/. Es una aplicación poco
pretenciosa pero que cumple perfectamente con su cometido.

Descargamos nuestra herramienta que ocupa poco menos de 6
megas.

 

Se nos genera un zip que descomprimos en cualquier
directorio.

El procedimiento de trabajo es extremadamente sencillo. Sólo
tenemos que hacer doble click en los diagramas de la derecha y se duplican en
el de la izquierda (nuestro área de trabajo).

Tened cuidado con no modificar los componentes de la derecha
y borrarlos, aunque si lo hacéis recordad que con Ctrl + Z podéis deshacer el
último cambio y dejarlo como estaba.

 

Bueno, nosotros pintamos nuestro diagramita, en este caso de
estados.

Bueno, ya habeis visto lo sencillo que es hacer diagramas
ahora sólo hay que saber cuales y cuándo usarlos.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: IZERTIS S.A.
  • Finalidad: Envío información de carácter administrativa, técnica, organizativa y/o comercial sobre los productos y servicios sobre los que se nos consulta.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Otras empresas del Grupo IZERTIS. Encargados del tratamiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Creador y propietario de AdictosAlTrabajo.com, Director General de Autentia S.L., Profesor asociado en IE Business School, inversor en StartUps y mentor de emprendedores. Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Executive MBA por IE Business School 2007. Twitter: Follow @rcanalesmora Autor de los Libros: Planifica tu éxito: de aprendiz a empresario, Informática profesional, las reglas no escritas para triunfar en la empresa, Conceptos ágiles aplicados a distintas áreas de una empresa y Conversaciones con CEOs y CIOs sobre Transformación Digital y Metodologías Ágiles. ¡Descárgalos gratis aquí! Puedes consultar mi CV y alguna de mis primeras aplicaciones (de los 90) aquí.

¿Quieres publicar en Adictos al trabajo?

Te puede interesar

Tutoriales
Evita errores y pérdida de alineación en tus APIs asíncronas. Descubre cómo AsyncAPI y ZenWave SDK pueden ayudarte a prevenir el API Drift mediante generación de código automatizada y buenas prácticas DevOps.
Tutoriales
La segmentación predictiva en tiempo real optimiza la publicidad digital con IA y datos masivos, mejorando conversión y eficiencia en la inversión publicitaria.
Tutoriales
Desarrollo de apps en Android Automotive OS: configuración, interacción con el Host, UI con Car App Library, navegación y pruebas en emulador