Soap Monitor: Monitorización de mensajes SOAP en Axis2

En este tutorial aprenderemos a usar la herramienta SoapMonitor para monitorizae el tráfico de mensajes SOAP sobre Axis2

Soap Monitor: Monitorización de mensajes SOAP en Axis2

A veces puede ser necesario monitorizar el tráfico SOAP que es intercambiado. En este pequeño tutorial vamos a ver como configurar y usar una herramienta de monitorización de mensajes SOAP sobre el motor de servicios Web Axis2 (http://ws.apache.org/axis2/).

Las herramientas que vamos a ver a continuación vienen en la distribución oficial de Axis2, bajo los archivos

Text
axis2/WEB-INF/lib/soapmonitor-X.Y.Z.jar

y

Text
axis2/WEB-INF/modules/soapmonitor-X.YZ.mar

, pero por defecto están deshabilitadas.

En este tutorial se asume que el lector ya tiene preinstalado Axis2 en su servidor (tomcat, jboss, etc).
En caso negativo, puede hacer clic aquí para aprender a instalarlo.

Pasos a seguir:

1º) Habilitamos dentro de Axis2 el servlet SOAPMonitorService.

Para ello deberemos añadir las siguientes líneas al archivo

Text
%RUTA_AL_SERVIDOR%/webapps/axis2/WEB-INF/web.xml

   
         SOAPMonitorService
         SOAPMonitorService
         org.apache.axis2.soapmonitor.servlet.SOAPMonitorService
         
            SOAPMonitorPort
            5001
         
         1
      
  
      
          SOAPMonitorService
          /SOAPMonitor
          
  

2º) Reiniciamos el servidor sobre el que se ejecuta Axis2.

3º) Arrancamos un cliente que se comunica con el módulo

Axis2, viene con un cliente (un Applet Java) que se comunica con el servlet anterior, para iniciarlo deberemos dirigirnos a la dirección http://localhost:8080/axis2/SOAPMonitor. Si todo está correcto, deberá ver algo similar a la imagen que se muestra a continuación:

En caso de error, coloque en el %CLASSPATH% el jar

Text
axis2/WEB-INF/lib/soapmonitor-X.Y.Z.jar

o extraiga del jar las clases del Applet mediante el comando

Text
jar -xf soapmonitor-X.Y.Z.jar

y copielas en el directorio

Text
%RUTA_AL_SERVIDOR%/webapps/axis2/

.

4º) Habilitando el módulo:

Ahora, tenemos que activar el módulo sobre los servicios web (o incluso para qué métodos de que servicios web) que deseamos monitorizar.

La forma más sencilla es a través de la ventana de administración de Axis2. http://localhost:8080/axis2 y haciendo clic en el enlace

Text
Administration

.

Seleccionamos la opción apropiada, por ejemplo «Engage Module for a service»:

Seleccionamos el servicio Web que deseamos monitorizar:

Invocamos el servicio web y vemos el resultado:

http://localhost:8080/axis2/services/Version/getVersion

Otros métodos de activación:

Si desea una activación permamente del módulo, puede modificar el archivo

Text
services.xml

del servicio en concreto, añadiendo la línea:
<module ref=»soapmonitor»/>.
Por ejemplo:

     
      
          
              
                  
              
              com.autentia.authentication.server.impl.AuthServerSkeleton
              true
              true
              
                  urn:auth
                  urn:authResponse
              
              
                
          
         
  

Si desea una activación global del módulo, puede añadir la misma línea sobre el archivo de configuración global de axis2:

Text
%RUTA_AL_SERVIDOR/webapps/axis2/WEB-INF/axis2.xml

.

Carlos García Pérez. Creador de MobileTest, un complemento educativo para los profesores y sus alumnos.

cgpcosmad@gmail.com

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: IZERTIS S.A.
  • Finalidad: Envío información de carácter administrativa, técnica, organizativa y/o comercial sobre los productos y servicios sobre los que se nos consulta.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Otras empresas del Grupo IZERTIS. Encargados del tratamiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Técnico especialista en informática de empresa (CEU). Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas (UPM) Creador de MobileTest, Haaala!, Girillo, toi18n. Charla sobre desarrollo de aplicaciones en Android. @cgpcosmad

¿Quieres publicar en Adictos al trabajo?

Te puede interesar

10/06/2025

Iván Suarez Romero

Aprende cómo migrar tu sitio Joomla 3 a Joomla 5 de forma segura, manteniendo el diseño, la funcionalidad y compatibilidad con extensiones. Una guía paso a paso con recomendaciones, imágenes y buenas prácticas para actualizar sin sorpresas.

04/06/2025

Gonzalo Matarrubia González

Descubre qué es Yocto Project, sus ventajas, usos reales en Izertis y cómo crear tu propia distribución Linux para Raspberry Pi paso a paso, de forma sencilla y flexible.

30/05/2025

Roberto José

¿Trabajas con Drupal y SonarQube 9.9? En este artículo exploramos cómo adaptar el análisis estático para evitar falsos positivos, desactivar reglas conflictivas del Quality Profile y delegar el estilo a PHP CodeSniffer. Una guía práctica para mejorar la integración sin depender aún de SonarQube 10.