Comentarios sobre Wikinomics de Don Tapscott

Sigo con el comentario de libros. Hoy le loca a Wikinomics de Don Tapscott

Este libro es francamente iluminador donde tiene miles de cosas interesantes. Recordad una cosa: "No vemos la vida como es sino como somos". Yo, como soy he encontrado muchas cosas interesantes en una dimensiones pero creo que tendría distintas lecturas por otras personas: Universitarios, profesores, autónomos, directivos, etc.

Empieza contando como una mina de oro hizo públicos sus datos (que siempre habían sido secretos) de prospecciones y planteó un concurso con un suculento premio en metálico. Se quedo sorprendida por las distintas técnicas que los participantes utilizaron para analizar los datos. Con ello, aumento su eficacia y rentabilidad hasta niveles inimaginables.

A partir de aquí, no para de hacer importantes reflexiones:

Sigo con el comentario de libros. Hoy le loca a Wikinomics de Don Tapscott

Este libro es francamente iluminador donde tiene miles de cosas interesantes. Recordad una cosa: «No vemos la vida como es sino como somos». Yo, como soy he encontrado muchas cosas interesantes en una dimensiones pero creo que tendría distintas lecturas por otras personas: Universitarios, profesores, autónomos, directivos, etc.

Empieza contando como una mina de oro hizo públicos sus datos (que siempre habían sido secretos) de prospecciones y planteó un concurso con un suculento premio en metálico. Se quedo sorprendida por las distintas técnicas que los participantes utilizaron para analizar los datos. Con ello, aumento su eficacia y rentabilidad hasta niveles inimaginables.

A partir de aquí, no para de hacer importantes reflexiones:

– Los ganadores construyen comunidades, los perdedores páginas Webs: comparaciones como Wikipedia respecto a enciclopedia británica.

– Una comunidad tiene más ideas que una persona, que una empresa. Grandes reservas de talento externo.

– Hay una nueva generación .Net donde tienen una nueva ética, han nacido conectados.

– Los adolescentes pasan tanto rato en la Web porque buscan un espacio de privacidad en un mundo de adultos.

– Hay que plantearse si es más sensato liderar una comunidad o adherirse a una existente

– Hace referencia a las normas de adhesión a una comunidad libre: No tratar de asumir el liderazgo sin haber ganado credibilidad. Empezar por las labores que nadie quiera hacer (probar, documentar). No criticar hasta ser un miembro consolidado que se haya ganado el derecho.

– Enumera tres reglas del software libre: No es propiedad de nadie, todo el mundo lo puede utilizar y cualquiera puede mejorarlo.

– Hay una frase de Luis Pasteu: «La suerte favorece a la mente preparada», que uso habitualmente y que hoy oí en una película.

– Es recomendable visitar Webs interesantes como Innocentive e investigar sobre el concepto de ideágoras.

– Otro concepto nuevo es prosumidor: El cliente que participa activamente en la definición de los productos e incluso obtiene beneficio económico de participar en una comunidad.

– Las innovaciones en los años venideros se producirán de un modo más rápido que los años anteriores. Esto es exponencial.

– Las empresas que no compartan, estarán en inferioridad de condiciones.

– Si compartes tus API tu sistema se fortalece. Cuantos más desarrolladores, mejores creaciones y más clientes. Si la gente se gana la vida alrededor tuyo, mejor para todos.

– Una frase que creo muy importante: La mayoría de los electrones libres gravitan hacia los mayores centros de gravedad. Los mejores desarroladores libres acaban siendo atraidos por las mejores comunidades.

Lo que transciende de toda la obra es que los modelos que conocemos van a cambiar, las estructuras van a ser más planas, los equipos más virtuales y abiertos al exterior. Y que … no nos acostumbremos a empresas para toda la vida.

La única pega que le pongo es que utiliza mucha retorica para explicar concepto sencillos… al final se me ha hecho un pelin repetitivo.

Esto lo digo proyectando crítica hacia mi mismo. Ya he terminado mi libro y tiene 570 páginas (aunque la mitad son dibujos) …. puede pasarme con facilidad lo mismo. Lo volveré a leer con esta perspectiva finalizada la corrección de estilo.

Enlaces de interes:



Cómpralo en Casa del Libro

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: IZERTIS S.A.
  • Finalidad: Envío información de carácter administrativa, técnica, organizativa y/o comercial sobre los productos y servicios sobre los que se nos consulta.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Otras empresas del Grupo IZERTIS. Encargados del tratamiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Creador y propietario de AdictosAlTrabajo.com, Director General de Autentia S.L., Profesor asociado en IE Business School, inversor en StartUps y mentor de emprendedores. Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Executive MBA por IE Business School 2007. Twitter: Follow @rcanalesmora Autor de los Libros: Planifica tu éxito: de aprendiz a empresario, Informática profesional, las reglas no escritas para triunfar en la empresa, Conceptos ágiles aplicados a distintas áreas de una empresa y Conversaciones con CEOs y CIOs sobre Transformación Digital y Metodologías Ágiles. ¡Descárgalos gratis aquí! Puedes consultar mi CV y alguna de mis primeras aplicaciones (de los 90) aquí.

¿Quieres publicar en Adictos al trabajo?

Te puede interesar

30/10/2024

Nuria Rodríguez López

Destaca la importancia de la transparencia en la investigación financiada públicamente, señalando que los ciudadanos tienen derecho a conocer los resultados obtenidos. Menciona herramientas como CORDIS, que facilitan el acceso a información sobre proyectos europeos de I+D+i.

24/05/2024

Iñaki Gómez

El concepto de diseño estratégico va más allá de los aspectos técnicos o estéticos de un producto o servicio. Busca solucionar necesidades, deseos y expectativas de los usuarios en relación a problemas reales, generando valor y ventaja competitiva a negocio.

16/05/2024

Macu Gómez

En este artículo se muestran las diferencias entre trabajar en empresas con un mindset de producto vs trabajar en empresas que prefieren trabajar por proyectos.