Historia de la informática. Capítulo 64. 1987

1987- En este año ocurrieron cosas diversas, se lanzo un nuevo lenguaje de programación llamado "Perl", también se lanza "GNU Compiler Collection" que son unos compiladores muy usados por los linuxeros, y llego algo revolucionario a los mercados los "PC clónicos"...

1987- En este año ocurrieron cosas diversas, se lanzo un nuevo lenguaje de programación llamado «Perl», también se lanza «GNU Compiler Collection» que son unos compiladores muy usados por los linuxeros, y llego algo revolucionario a los mercados los «PC clónicos»…

Este año, como todo buen freak sabrá, fue cuando se lanzaron muchos juegos que a día de hoy se han vuelto clásicos, estos juegos son: Megaman creado por Capcom para la Nintendo Entertainment System, el primer Final Fantasy salió a la venta en Japón también para la Nintendo de la compañía Squaresoft, lo crearon para intentar salir de la quiebra, y se podría decir que a día de hoy lo consiguieron ya que como muchos sabrán, Final Fantasy es una de las sagas de videojuegos mas compradas. Konami lanza el primer juego de la saga Metal Gear, para el ordenador MSX y aparece en el mercado la primera edición de otro de los juegos mas rentables de la historia The Legend of Zelda.

La salida de PC clónicos la verdad vino muy bien para los usuarios, ya que esto acerco un poco mas los ordenadores al público en general y de una manera económica para el usuario, a día de hoy estos ordenadores suelen montarlos los usuarios que quieren una piezas muy concretas en el ordenador o una características especiales, ya que los ordenadores de marca no siempre te dan todo el rendimiento que te prometen.

Perl tiene versiones hasta hoy, aunque no debe ser un lenguaje muy extendido a día de hoy, ya que la mayoría de los jóvenes informáticos no lo conocen, eso también dice algo del lenguaje, ya que si fuera muy bueno o muy útil, todos los recién salidos de la carrera lo conocerían, tienen un manual con el sobrenombre del dromedario, ¿será por el volumen del manual?, la verdad es que no, tiene ese sobrenombre debido a que es el logotipo que se escogió para el lenguaje.

En conclusión fue un año del que los freak se acordarán por las grandes sagas de videojuegos que nacieron y por los PC clónicos que nos hicieron ahorrar dinero y tener auténticos pepinos de sobremesa para nuestro uso, y para darnos cuenta que un lenguaje como Perl ha quedado un poco en el olvido.

Enlaces de interes:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: IZERTIS S.A.
  • Finalidad: Envío información de carácter administrativa, técnica, organizativa y/o comercial sobre los productos y servicios sobre los que se nos consulta.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Otras empresas del Grupo IZERTIS. Encargados del tratamiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Creador y propietario de AdictosAlTrabajo.com, Director General de Autentia S.L., Profesor asociado en IE Business School, inversor en StartUps y mentor de emprendedores. Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Executive MBA por IE Business School 2007. Twitter: Follow @rcanalesmora Autor de los Libros: Planifica tu éxito: de aprendiz a empresario, Informática profesional, las reglas no escritas para triunfar en la empresa, Conceptos ágiles aplicados a distintas áreas de una empresa y Conversaciones con CEOs y CIOs sobre Transformación Digital y Metodologías Ágiles. ¡Descárgalos gratis aquí! Puedes consultar mi CV y alguna de mis primeras aplicaciones (de los 90) aquí.

¿Quieres publicar en Adictos al trabajo?

Te puede interesar

Noticias
El clima emocional influye en nuestro bienestar y en la forma en que nos relacionamos en entornos escolares, laborales y familiares. En este artículo exploramos cómo la tecnología puede ayudarnos a medir y mejorar el clima emocional, desde encuestas digitales hasta el uso de inteligencia artificial. Descubre cómo estas herramientas pueden fomentar un ambiente más saludable y colaborativo.
Noticias
Análisis de la evolución del SEO, desde la búsqueda semántica hasta el SEO generativo impulsado por IA, y su impacto en las estrategias de marketing digital.
Noticias, Reviews, Tutoriales
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tener una conversación con un robot inteligente? Con ChatGPT, eso ya es posible. Le preguntaremos cómo funciona y cuál son sus características y limitaciones.