Historia de la Informática. Capítulo 75. 1998

Continuamos contando la historia de la informática desde nuestro punto de vista peculiar. Nos situamos en el año 1998, este año los avances más importantes en este campo, fueron tanto para usuarios domésticos como para los profesionales que a diario nos dedicamos a esto...

Continuamos contando la historia de la informática desde nuestro punto de vista peculiar. Nos situamos en el año 1998,
este año los avances más importantes en este campo, fueron tanto para usuarios domésticos como para los profesionales
que a diario nos dedicamos a esto.

En 1998 surge la idea del lenguaje XML (Extended Markup Language). Dicho lenguaje surge a partir de un lenguaje anterior,
desarrollado por IBM, allá en los años 70. La necesidad de almacenar documentación de manera electrónica por parte de IBM
, les llevo a desarrollar el lenguaje GML, el cuál permitía clasificar y escribir cualquier documento, de manera que la
información que contenga, pueda ser recuperada de manera cómoda y sencilla, con posterioridad.

A raíz de este suceso, allá por los años 90, y para un nuevo ámbito de la red de internet, la web, se desarrollo un
nuevo lenguaje para almacenar la información en esta enorme red, hablamos del lenguaje HTML. Desde entonces, empresas
y desarrolladores han competido por implementar el mejor gestor de dicho código, inventándose cada uno etiquetas y multitud
de componentes, a su antojo. No sería hasta el año 96, cuando una entidad llamada W3C, mediará en este asunto e intentase
poner un poco de orden en este lenguaje. A pesar de este intento, HTML ha crecido de una manera descontrolada, por lo que
es muy difícil recuperar y ordenar información que prácticamente está oculta entre tanta etiqueta, que si «div», que si
«body»… vamos que muchas veces no se entera ni el que organiza dicha información.

Como ya dijimos, hacía 1998, se comienza el desarrollo del lenguaje XML, este lenguaje se ha hecho con mucha más cautela;
además multitud de personas, con grandes conocimientos en la materia, continúan investigando y desarrollando este lenguaje,
para mejorar todos aquellos fallos, derivados del HTML.

Tenemos que agradecer mucho a estas personas, porque imaginaros que en este mundillo de la informática, cada uno
hiciésemos lo que quisiéramos, sin estandarizar nada, como para entendernos…

En cambio hay muchos que aún hacen lo que «les place», como la compañía Microsoft, la cual en este año, renueva la versión
de su sistema operativo, a Windows 98. Como todo Windows, con sus peculiares características, lleno de pantallazos azules
y errores que todo usuario entiende. Pese a esto, sería y sigue siendo el sistema operativo más usado.

En este año, también cabe destacar, que la compañía COMPAQ absorbe a otra gran compañía, DEC. Está compañía se hizo famosa
por ser de las primeras en desarrollar minicomputadoras, hoy en día conocidas como «servidores». DEC fue pionera por
establecer las bases sobre las que se crearían nuestros ordenadores personales.

Como no, con posterioridad sería COMPAQ la que tendría que ceder ante otra grande, Hewlett-Packard. Nunca se sabe donde
va a acabar uno…

Enlaces de interes:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: IZERTIS S.A.
  • Finalidad: Envío información de carácter administrativa, técnica, organizativa y/o comercial sobre los productos y servicios sobre los que se nos consulta.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Otras empresas del Grupo IZERTIS. Encargados del tratamiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Creador y propietario de AdictosAlTrabajo.com, Director General de Autentia S.L., Profesor asociado en IE Business School, inversor en StartUps y mentor de emprendedores. Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Executive MBA por IE Business School 2007. Twitter: Follow @rcanalesmora Autor de los Libros: Planifica tu éxito: de aprendiz a empresario, Informática profesional, las reglas no escritas para triunfar en la empresa, Conceptos ágiles aplicados a distintas áreas de una empresa y Conversaciones con CEOs y CIOs sobre Transformación Digital y Metodologías Ágiles. ¡Descárgalos gratis aquí! Puedes consultar mi CV y alguna de mis primeras aplicaciones (de los 90) aquí.

¿Quieres publicar en Adictos al trabajo?

Te puede interesar

Noticias
El clima emocional influye en nuestro bienestar y en la forma en que nos relacionamos en entornos escolares, laborales y familiares. En este artículo exploramos cómo la tecnología puede ayudarnos a medir y mejorar el clima emocional, desde encuestas digitales hasta el uso de inteligencia artificial. Descubre cómo estas herramientas pueden fomentar un ambiente más saludable y colaborativo.
Noticias
Análisis de la evolución del SEO, desde la búsqueda semántica hasta el SEO generativo impulsado por IA, y su impacto en las estrategias de marketing digital.
Noticias, Reviews, Tutoriales
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tener una conversación con un robot inteligente? Con ChatGPT, eso ya es posible. Le preguntaremos cómo funciona y cuál son sus características y limitaciones.