ZK – ¿Cómo crear tu primer proyecto con ZK?
Vamos a crear nuestro primer proyecto «Hola Mundo» con ZK en Eclipse.
NOTA: Este tutorial asume que estamos en un entorno de desarrollo Eclipse, con ZK instalado, ya sea mediante su plugin ZKStudio o añadiendo ZK al proyecto manualmente o mediante maven
Requisitos previos
Para este tutorial vamos a utilizar:
Eclipse Helios SR1
Java 1.6, configurado en el Eclipse
Apache Tomcat 6, configurado en el Eclipse
Aunque ZK soporta un gran abanico de versiones y productos.
Creando un proyecto Hola Mundo
Dentro de Eclipse, una vez en nuestra perspectiva/vista preferida vamos al menú File -> New -> Other …
Y seleccionamos de la carpeta ZK -> ZK Project y pulsamos Next
Es el momento de indicar el nombre de nuestro proyecto. Lo llamaremos «zkHelloWorld». La pantalla debería estar tal que así:
Pulsamos Next.
Las siguientes opciones las dejaremos por defecto… Pulsamos Next
y pulsamos Finalizar.
El entorno de desarrollo creará el proyecto.
Y aparecerá en nuestra vista de Project Explorer.
Arrancando proyecto
Hemos creado el proyecto, ahora necesitamos que un servidor, en nuestro caso tomcat, lo arranque para acceder a él mediante un navegador web.
En la vista de servidores, creamos un nuevo servidor.
Seleccionamos el servidor que nos interese, en nuestro caso, para este ejemplo Tomcat 6, luego le damos a Next.
Como ya disponemos de proyectos, ahora la nueva instancia de servidor que estamos creando nos pregunta si queremos añadir alguno dentro de él.
Seleccionamos nuestro proyecto «zkHelloWorld» y pulsamos Add
La pantalla debe quedar similar a esta. Una vez realizado este proceso pulsaremos Finish.
Nuestro servidor está creado y a su vez ya gestiona nuestro proyecto.
Vamos a arrancar el servidor, nuestra vista de servidores ahora estará poblada del siguiente modo:
Seleccionamos el servidor y pulsamos sobre el botón de play verde que aparece.
Justo después de pulsar play vemos que el servidor está desplegando el proyecto, este despliegue solo sucede la primera vez, cada vez que añadimos a un servidor un proyecto nuevo.
De nuevo, unos segundos después, la vista de la consola empezará a mostrar mensajes al respecto del arranque del servidor.
Si todo ha ido bien estarás viendo más o menos lo mismo.
NOTA: Aunque no es el ámbito de este tutorial, comentar que hay problemas muy comunes relacionados con el arranque del servidor, como puede ser que ya tenemos un servicio ocupando el puerto 8080 en nuestra máquina.
Podemos en ese caso cambiar el servidor en el que trabaje nuestra instancia de servidor del Eclipse que acabamos de crear, o apagar el servicio que ocupa el puerto antes de arrancar el servidor.
Accediendo al proyecto
Ya podemos abrir un navegador y acceder a nuestro hola mundo, para ello entraremos en la url:
http://localhost:8080/zkHelloWold
Comprobaremos que ZK se ve y comporta exactamente igual en cualquier navegador (incluso IE6)
Chrome
Firefox
Internet Explorer
Opera
Safari
Espero que os sea de utilidad a los que empezáis.
Un comentario
es muy bueno ya que no conocia este framework, comienzo a aprender desde cero, gracias por el turo