Enfréntate con éxito a la crisis de la hoja en blanco

Se conoce como crisis de la página en blanco a todo aquel momento que experimenta el que se ve amenazado por la inmensidad del vacío de un documento

Enfréntate con éxito a la crisis de la hoja en blanco

 

Se conoce como ‘crisis de la página en blanco’ a todo aquel momento que experimenta el que se ve amenazado por la inmensidad del vacío de un documento. A cada parpadeo del cursor sobre la pantalla, la incertidumbre se hace mayor y las dudas sobre cómo acercarse al tema se multiplican.

En este tutorial daré cinco claves sobre las que partir para luchar contra la falta de inspiración.

1.- Ten claro el mensaje. Es básico, aunque se desconozca la forma que va a tener el texto hemos de saber qué es lo que queremos contar. Antes de dotar al texto de estilo, es imprescindible que exista un contenido.

2.- Haz esquemas para optimizar el orden y la claridad en el mensaje. Si resumes los puntos clave por los que ha de pasar el texto será menos probable que te pierdas y que pases por alto puntos imprescindibles de tu mensaje.

3.- Escribe los conceptos clave sobre los que va a girar tu exposición. Tecnicismos que quieras incluir intencionadamente, citas que enfaticen un determinado punto de la argumentación, etc. De esta manera se podría llegar a una conexión entre dichos conceptos y por lo tanto, escribir algunos párrafos.

4.- Ya lo señalábamos anteriormente, se trata de escribir todo lo que nos sea posible, luego ya habrá tiempo de pulir, fijar el estilo y eliminar partes superfluas. Un consejo: procura resolver las cinco Ws del Periodismo en el párrafo introductorio o lead, los interrogantes principales: quién, cómo, por qué, cuándo, dónde.

5.- Documéntate sobre lo que vas a hablar pero no leas nada relacionado con el tema justo antes de empezar a escribir. De hacerlo, no podrás sacarte de la cabeza lo que has leído.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: IZERTIS S.A.
  • Finalidad: Envío información de carácter administrativa, técnica, organizativa y/o comercial sobre los productos y servicios sobre los que se nos consulta.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Otras empresas del Grupo IZERTIS. Encargados del tratamiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Developer Relations | Codebase Steward (Communities and Product) at Foundation for Public Code

¿Quieres publicar en Adictos al trabajo?

Te puede interesar

Tutoriales
Evita errores y pérdida de alineación en tus APIs asíncronas. Descubre cómo AsyncAPI y ZenWave SDK pueden ayudarte a prevenir el API Drift mediante generación de código automatizada y buenas prácticas DevOps.
Tutoriales
La segmentación predictiva en tiempo real optimiza la publicidad digital con IA y datos masivos, mejorando conversión y eficiencia en la inversión publicitaria.
Tutoriales
Desarrollo de apps en Android Automotive OS: configuración, interacción con el Host, UI con Car App Library, navegación y pruebas en emulador