Nueva tendencia de diseño: Neomorfismo

En este post hablaremos sobre la nueva tendencia de diseño llamada neomorfismo, su principal problema y dónde podemos aprender a usarlo.

En este post hablaremos sobre la nueva tendencia de diseño llamada neomorfismo, su principal problema y dónde podemos aprender a usarlo.

Índice de contenidos

1. Introducción

El neomorfismo es un nuevo estilo de diseño para la interfaz de usuario de sistemas operativos u otros elementos visuales.

Esta tendencia de diseño utiliza efectos de luz, sombreados, profundidad y texturas que en conjunto permiten crear un estilo bastante futurista y elegante a las interfaces de usuario.

2. Entorno

El tutorial está escrito usando el siguiente entorno:

  • Hardware: Portátil MacBook Pro 15′ (2,7 Ghz Intel Core i7, 16GB DDR3).
  • Sistema Operativo: Mac OS Catalina 10.15.3

3. Tendencias de diseño anteriores

Esqueumorfismo: trata de plasmar las texturas y colores de objetos de la realidad para trasladarlos a las nuevas tecnologías.

Minimalismo: diseño conciso, claro y consistente. La finalidad que se persigue con este diseño es ofrecer una comunicación visual clara.

4. Neomorfismo

El neomorfismo es una tendencia de diseño emergente en este año 2020. La palabra es la combinación de neu (nuevo) y morfismo (de skeumorfismo).

A diferencia del esqueumorfismo, que imita el mundo físico, el neomorfismo añade un elemento físico a la interfaz de usuario plana de hoy.

Esta tendencia de diseño está llena de riqueza visual y es capaz de transmitir una gran cantidad de información ya que mantiene la limpieza característica del minimalismo, sin llegar a ser confusa.

Este diseño añade un aspecto futurista al diseño actual de las interfaces de usuario. Incorpora efectos de luz, sombras e incluye textura y profundidad a elementos planos. La elección de los colores es muy importante con tonalidades muy suaves pero vistosas, con el fin de ofrecer una navegación mucho más cómoda y agradable.

5. Punto débil del neomorfismo

Uno de los principales problemas con los que lidia esta tendencia de diseño es la accesibilidad, todos estos problemas están muy bien explicados en este post de medium. Recomiendo su lectura ya que explica de manera muy clara los problemas que puede ocasionar.

6.  ¿Cómo puedo aprender?

Hoy dos páginas que me han ayudado mucho cuando empecé a aprender este nuevo diseño.

La primera es este post de css-tricks en el cual nos explica explica perfectamente todos los estilos que se le aplican a los elementos para conseguir este diseño.

La segunda es una web que visualmente te permite crear los elementos y darle el estilo que deseemos. Puede visitarla desde aquí.

7. Conclusiones

Desde mi punto de vista es un diseño bonito y limpio. Y Ojalá en unos meses/años poder verlo en muchas más aplicaciones, webs y sistemas operativos.

8. Referencias

Comentarios

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: IZERTIS S.A.
  • Finalidad: Envío información de carácter administrativa, técnica, organizativa y/o comercial sobre los productos y servicios sobre los que se nos consulta.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Otras empresas del Grupo IZERTIS. Encargados del tratamiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Soy técnico superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

¿Quieres publicar en Adictos al trabajo?

Te puede interesar

Destaca la importancia de la transparencia en la investigación financiada públicamente, señalando que los ciudadanos tienen derecho a conocer los resultados obtenidos. Menciona herramientas como CORDIS, que facilitan el acceso a información sobre proyectos europeos de I+D+i.
En los últimos días, no han sido pocas las ocasiones en las que he oído o leído acerca de cómo este gran TSUNAMI de la IA, que está llegando a nuestras vidas de todas formas posibles, puede revolucionar nuestro día a día como Product Owner
El concepto de diseño estratégico va más allá de los aspectos técnicos o estéticos de un producto o servicio. Busca solucionar necesidades, deseos y expectativas de los usuarios en relación a problemas reales, generando valor y ventaja competitiva a negocio.