Comentado el libro Lean UX de Jeff Ghothelf y Josh Seiden
En este caso voy a mostrar mi asombro porque no he visto las conferencias de agilismo o de UX hablando a todas horas de este libro, y la verdad es que me parece excelente. Le da linealidad a la definición de producto con Design Thinking, la experiencia de usuario (UX) y las metodología ágiles, que […]
Técnicas de división de historias de usuario
Una de las cuestiones más complejas y controvertidas en el mundo de las metodologías ágiles es la división en historias de usuario de los requisitos de un proyecto. Además es una de las partes más importantes y vitales para la correcta aplicación del llamado agilismo. En muchas ocasiones nos vamos a encontrar con una mala división en historias e incluso algunas historias épicas, que son difíciles de comprender, estimar y aplicar. Éstas tienen que poderse dividir en varias historias más sencillas para ser abordadas de una forma más sencilla y ágil dentro de la definición de un sprint.
Control de la calidad, aseguramiento de la calidad y calidad total en el desarrollo de software
Explicación de algunas de las transparencias mostradas en el XPDay sobre control de la calidad, aseguramiento de la calidad y calidad total en el desarrollo de software.
Caso de éxito Tagus y cómo trabaja Autentia
Tu puedes decir lo buenas que son las metodologías ágiles, lo bien que crees que lo haces, pero yo creo que no hay nada mejor en esta vida, como que sean tus clientes los que lo digan, y más cuando son organizaciones y proyectos de relevancia.
Este primer caso de éxito se lo debemos agradecer a Casa del Libro. Gracias por su confianza y colaboración.
Gracias también a David Bonilla (@bonillaware), el reportero más dicharachero del agilismo. Sabía que no nos equivocábamos cuando le confiamos este trabajo.
¿Qué ganan los demás con que tu vayas a una conferencia?
Desde hace mucho tiempo decidí cambiar el modo de ver la vida y creo que es la causa de que para mí sea realmente satisfactoria. También leer mucho y utilizar la inteligencia afirmativa ayuda 😉
Se resume de un modo muy sencillo todo el post: En vez de tratar de ver qué ganas directamente con cada cosa que haces, trata de buscar que gane lo máximo posible todo aquel que interactúe contigo. De ese modo, seguro que mucha gente quiere estar cerca de ti y, por lo tanto, indirectamente tendrás acceso a mayores oportunidades.